Hace unas décadas, los muebles de la TV era un imprescindible del salón. De hecho, si visitas cualquiera de esos pisos desactualizados, es más que habitual encontrarse con una simple mesa para la televisión, y el mueble grande en el comedor. Allí se guardaban todas esas vajillas como oro en paño, y las cuberterías y cristalerías hacían las más de las veces de decoración. Poco a poco, la costumbre se fue cambiando, al pasar el centro de reuniones del comedor, al salón propiamente dicho. Y a partir de ahí aparecieron las composiciones, esas que llevaban las vitrinas, las estanterías y los cajones a la zona de estar.
Las virtudes estéticas del mueble de TV y de la composición de salón
Si te quedas con una composición de salón -que las hay muy bonitas- tendrás un salón más “lleno”. Es cierto que este tipo de mobiliario viste más la estancia y ofrece, al mismo tiempo, mucha más comodidad. Hay más espacio para guardar cosas, y el salón puede convertirse en el lugar perfecto para almacenar según qué cosas. Sin embargo, también es cierto que cargar el salón en la zona que más se va a utilizar puede resultar estéticamente contraproducente. De hecho, los ambientes actuales más agradables se construyen con el mínimo imprescindible. Si la mesa de TV que eliges es amplia, puedes colocar en sus cajones o estantes inferiores muchas cosas que habitualmente necesitarás en el salón. Además, siempre puedes optar por complementarlo todo con pufs de almacenaje.
Por si todo esto fuera poco, es realmente complicado encontrar una composición de salón con estilo nórdico a un precio económico. Me he rebuscado en unas cuantas tiendas, por no hablar de las webs a las que acudí finalmente. En realidad, ninguna de las propuestas se quedaban por debajo de los 400 euros. Sin embargo, mesas de TV de este estilo de decoración sí que las había por menos de 100 euros. Está claro que el precio, la siguiente característica que analizo, es también una variable importante.
Combinaciones por precio
Si hablamos en términos económicos -los cuales son siempre importantes- es verdad que por muy barata que sea, la composición de salón siempre va a resultar más costosa. Eso sí, hablando en términos de almacenaje e inversión en el tiempo, te resultará más rentable. Esto quiere decir que dependerá mucho del presupuesto que tengas disponible, pero también de tus necesidades específicas. Si tienes muchas cosas que guardar, de nada servirá quedarse con el concepto minimalista de la mesa de TV porque con el paso del tiempo tendrás que plantearte un cambio. Sin embargo, si todas esas cosas pueden tener otro espacio en la casa, la mesa de la TV puede ser una bonita y barata opción.
Mi elección final: mueble de TV
Para mi piso, sobre todo por una cuestión económica y práctica (no tengo una gran cantidad de cosas que almacenar en el salón), me decidí finalmente por la opción de mesa de TV. En mi caso elegí un modelo de 1,80 metros, porque tengo disponible de frente tan solo 2,10 metros, ya que la pared hace esquina. Me encaja a la perfección y solo espera a que llegue la TV que encargué para que todo esté perfecto. Como siempre que os he hablado de este proyecto, prometo foto en cuanto tenga todo montado.
¿Ya tienes claro si en tu piso es una mejor solución para el salón la apuesta por el mueble de TV? ¿O eres de los clásicos que no se atreven a renunciar a la composición del salón?