¿Quieres tener inspiración para organizar ciertos objetos? ¡Entonces observa estas 7 ideas originales para guardar libros en casa! Diviértete mientras dejas volar tu imaginación y le das un toque más cool al lugar en el que vives.
Sabemos que para muchos el hecho de tener que pensar en dónde organizar sus objetos personales como la ropa, los zapatos, los accesorios, entre otros, es todo un dilema. ¿Pero qué sucede cuando ya no estamos hablando de lo que llevamos puesto? ¿Qué hacer con otros artículos como los libros? Como sabemos para muchos de nosotros son tan preciados y nos llenan de tanto orgullo y buenos pensamientos, que dejarlos en una simple estantería aburre, así que hay pensar en algo más ingenioso para darles el lugar que realmente merecen.
Y pues bueno, afortunadamente de eso se trata este post: ¡cómo dejar de ser tan obvio a la hora de ordenar los libros! Ahora todo se reduce a la practicidad sin tener que dejar de ser creativo, y como queremos que tú también estés a la vanguardia y disfrutes de verdad de la compañía de tus libros, por eso te invitamos a que prestes atención a lo que viene a continuación. Por supuesto, puedes contarnos qué otra idea se te ocurre, ¡amamos tu opinión!
1. Las escalas tienen su encanto

Mira lo fabulosos que se ven los libros debajo de las escalas. No solo hacen que la casa luzca moderna, sino que también le da mucho más orden a los espacios. Se ahorran estanterías aburridas en donde lo único que hacemos es apilar y apilar sin ningún fin.
2. La chimenea no es solo para calentarse…




¡También puede ser el refugio ideal para tus amados libros! Mira qué divertido ejemplo: rústico, práctico, y a la vez súper elegante y ornamental. Si eres de los que no se anima mucho a encender el fuego en la chimenea, ¡toma nota de esta gran idea!
3. Y de nuevo escalas…




Aunque estas son mucho menos elaboradas. De hecho lo que más nos encanta de esta idea, es la forma tan creativa y pulcra con la que se improvisa la entrada al ático, que de hecho, también sirve como base para organizar los libros. Un buen ejemplo de cómo no dejar de lado las estanterías sin tener que seguir siendo clásico.
4. Haz de tus libros una obra de arte




Aunque bueno, somos conscientes de que este es un ejemplo apto para personas que no tienen niños. Si eres de esos, ¡anímate! Puedes conseguir organizar tus libros de esta forma, si te armas con una buena base y mantienes alejado a todo el mundo del lugar en el que la ubiques. ¡Parece arriesgado y complejo, pero hermoso!
5. ¡Reutiliza!




Y sigue ahorrando espacios. Mira qué cómodo sería tener tus libros en la propia silla en la que los vas a leer, ¡y sin nada de desorden! O si quieres darle un toque más vintage a tu mesa multiusos, ¡anímate con el ejemplo del lado derecho de la imagen!
6. No importa la forma ni el tamaño, ¡sé creativo!




¡Y esto sí que es ser ingenioso! De nuevo se reutiliza y se organizan los libros de una forma diferente y única, y lo mejor, es que terminas logrando dos objetivos en una misma acción: organizas y decoras, dándole bastante personalidad a tu hogar.
7. Y para terminar…




Otro ejemplo precioso: ¿tienes tus escalas de madera sin darle ningún oso? ¿No eres de estanterías gigantes? Entonces te presentamos la simpleza y la creatividad en una sola imagen. No ocupan mucho espacio, y de nuevo, hacen que nuestra casa luzca demasiado cool.