Una isla en la cocina
Lo que antes era un espacio destinado sólo para cocinar, fregar y comer, se está transformando en un lugar en el que también ver la televisión, usar el ordenador y hasta estudiar. Y esos nuevos usos están influyendo en su organización y decoración.
Una de las tendencias actuales, aunque ya lleva cierto tiempo en boga, es la de poner una isla en la cocina. Las islas de cocina, crean un punto focal en el espacio y sirven para aumentar la funcionalidad y la eficiencia de la habitación. Como su nombre indica, una isla es el conjunto de muebles y accesorios colocados en medio de la cocina y al que puedes acceder desde cualquier lado. Aunque ocupa sitio, es un buen lugar para preparar los alimentos, para utilizarla como office, incluso hay quien la convierte en el sitio donde tomar las comidas diarias más ligeras.
De esa manera ganarás superficie de trabajo. La isla puede incluir un pequeño fregadero y si es suficientemente grande, tener instalada la zona de cocción y algún que otro electrodoméstico. Una manera de sacarle el máximo partido es diseñarla con cajones, baldas o armarios que permitan multiplicar la capacidad de almacenaje de la cocina.
Para que la isla te resulte cómoda hay que dejar a su alrededor unos 90 cm libres, que faciliten la apertura de los cajones y creen zonas de paso lo suficientemente amplias. Para aligerar su peso visual, puedes revestirla de blanco, en madera o Silestone (cuarzo natural compacto). Y si quieres añadirle otra nota de modernidad, pide que te la diseñen con formas orgánicas y curvas, contrastando con las líneas rectas del resto del mobiliario.
Es evidente que para todo esto necesitas una cocina con bastante amplitud, pero si tu cocina es pequeña, no te preocupes podrás incorporar en ellas otras notas del diseño actual.
Cocinas modernas minimalistas
Para la mayoría de la gente la cocina suele ser el eje de la vida familiar, el lugar de encuentro matinal y por la noche de la cena o la despedida. Esta cálida relación no suele corresponderse con el tamaño de su espacio, más reducido de lo que uno podría desear.
Pero aunque no tengas una cocina muy grande, eso no significa que no pueda ser encantadora, convirtiéndose en un espacio alegre y funcional en el hogar, ya que estos lugares se están beneficiando cada vez más de la estética y pulcritud que brinda la tendencia actual de estilo minimalista. Este diseño apuesta por muebles y elementos decorativos mínimos, por colores neutros con toques alegres distribuidos de forma discreta y por la sustitución de mesas por barras o encimeras.
Entre los materiales empleados para las encimeras y algunos paños de pared, predomina el granito, el acero o las planchas de concreto (una especie de cemento pulido) o las resinas sintéticas, con variedad de grosores, colores y formas. El mármol está siendo desplazado de la cocina por los problemas que plantea su limpieza.
Estos materiales modernos, junto a la madera y el vidrio, también se están empleando para los estantes y los muebles de almacenamiento abiertos, muebles que están totalmente integrados a la pared, pareciendo que forman parte de ella o como si estuviesen flotando, lo que otorga un aspecto más amplio y luminoso a los espacios.
Este tipo de estantes está sustituyendo a los muebles cerrados superiores, cada estante puede tener un uso específico. Los hay que incorporan puertas corredizas traslúcidas, que pueden servir para tapar zonas específicas de la estantería, pero a la vez se pueden correr o servir como protección de una zona determinada cuando se está trabajando sobre la encimera.
Con todo, la tendencia actual es la de emplear materiales cada vez más diversos que se fusionan entre si de forma original y creativa: madera, vidrio, plástico, cerámica, la piedra y el metal.
Los colores en la cocina
- En cuanto a colores, uno de los colores clásicos para cocinas sigue siendo el blanco. Este color aporta mucha luminosidad y además, otorga un aspecto de higiene impecable. El color blanco se puede combinar con maderas de color natural, granito o concreto. Si te gusta mezclar tonalidades, es más que seguro que ganarás la batalla de la mejor decoración con esta propuesta. ¡Clásica y moderna a la vez!
- Otros colores, de los más empleados en las cocinas en la actualidad, son el gris oscuro y el negro, que se combinan con las maderas y metales, creando un aspecto sumamente contemporáneo y lujoso. Los colores neutros también ganan terreno, cada vez se ven más cocinas en colores como el hueso, el gris y el beige. Todos ellos combinan muy bien con electrodomésticos modernos en color plata, negro, blanco o cobre metalizado, que aportan mucha elegancia al ambiente.
- De todas formas, mi color preferido para las cocinas, el que más me sigue gustando, es el blanco, en cualquiera de sus tonos, pero incorporando pequeños toques de colores fuertes a través de azulejos, muebles o diferentes accesorios decorativos. Entre los colores fuertes que hoy están destacando se encuentran, además del rojo o el naranja, el negro, el verde y el lila.